Somos los impulsores del software de planificación de la cadena de suministro service-driven para las empresas que sufren una alta volatilidad de la demanda y que poseen redes de distribución y líneas de producción cada vez más complejas.
Nuestro software Service Optimizer 99+ con Inteligencia Artificial automatiza y optimiza la planificación retail y de la supply chain desde la producción al reaprovisionamiento, ayudando a las compañías a minimizar costes y maximizar la disponibilidad del producto.
Nuestro negocio de e-commerce tiene que lidiar con un número cada vez mayor de SKUs y con una demanda altamente intermitente. Y con las preferencias cambiantes de los consumidores podíamos encontrarnos con clientes insatisfechos en cualquier momento. Nos asociamos con ToolsGroup para que, sin importar lo que nos deparase el mañana, pudiéramos garantizar el nivel de servicio deseado a nuestros clientes con una gestión eficiente de nuestros inventarios.
A pesar de su robustez y su nivel de sofisticación, la solución de ToolsGroup está altamente automatizada a un coste realmente bajo para el cliente final.
Disponibilidad de producto
Reducción de inventario
Menos desperdicios
Reducción de la carga de trabajo del equipo de planificación
Eugenio Cornacchia se unió a Draper Lab, centro asociado al MIT, para trabajar en un proyecto desafiante para la división de recambios de Automoción de Fiat. FIAT tenía inventarios inmanejables y uno de los niveles de servicio más bajos en la industria automovilística europea. Eugenio se dio cuenta de que la gestión tradicional de inventarios no estaba a la altura de los desafíos que planteaba el mundo real. Así pues, Eugenio reunió a un grupo de graduados del MIT y juntos inventaron un nuevo sistema de recambios en menos de un año. Fue el primer software “estocástico” del mundo que incorporó algoritmos probabilísticos a lo largo de toda la cadena. Fiat estaba feliz. La compañía aumentó sus niveles de servicio al 92%, con menos de dos meses de inventario.
Trabajando juntos en ITP, Eugenio y Joseph implementaron las primeras “fábricas del futuro” y allanaron el camino para el movimiento global “Fábrica (o Industria) 4.0” que conocemos hoy en día. Finalmente, en 1993, llegó el momento de lanzar su innovador modelo de planificación de la cadena de suministro al mercado. Utilizando el mismo enfoque que había cambiado los niveles de servicio de Fiat, Cornacchia y Shamir fundaron ToolsGroup. De ahí salió el primer software de planificación y automatización de la cadena de suministro guiado por el nivel de servicio.
A medida que hemos crecido, hemos ampliado los límites de lo que es posible, siendo los primeros en el uso de la tecnología Machine Learning y la inteligencia artificial en la planificación de la supply chain. En la actualidad, ayudamos a compañías de todo el mundo a predecir mejor los comportamientos, a protegerse contra las sorpresas y a obtener resultados de manera más eficiente; todo ello, en una economía global en constante cambio.