Distribución

Los distribuidores se enfrentan a algunos de los desafíos más difíciles de demanda y de reaprovisionamiento de la industria. Los fabricantes ofrecen portfolios de productos y de recambios cada vez más largos, mientras que las expectativas de los clientes son cada vez más exigentes e inmediatas. La compra por Internet ha reducido los márgenes, generando oportunidades para que los clientes compren directamente. Muchas empresas incluso deben competir con Amazon, un gigante de la industria con enormes recursos de distribución, márgenes reducidos y la capacidad de entregar los pedidos en horas.
Debido a que los pedidos no servidos se traducen, generalmente, en ventas perdidas que afectan directamente al resultado final, los altos niveles de servicio al cliente son de una importancia crítica para los distribuidores. Pero lidiar con la demanda intermitente o “long tail” es, en última instancia, un desafío. Los distribuidores deben atender esta demanda frente a la estacionalidad, los ciclos de vida del producto cada vez más cortos, el aumento del número de SKUs, el riesgo de obsolescencia y los riesgos de contar con proveedores en el extranjero (con plazos de entrega más largos y menos flexibles).Con demasiada frecuencia, sin los sistemas de planificación adecuados, los mayoristas se vuelven “heroicos” en el corto plazo, sin realizar ningún tipo de optimización de inventario, análisis de datos o planificación de ventas y operaciones (S&OP).
Reducción del inventario en un 20-30%.
Mejora de la disponibilidad del producto hasta un 99%.
Consecución de nivel de servicio
Mejora del forecast accuracy
Los planificadores del distribuidor de productos educativos Connect E&C rastreaban hojas de cálculo masivas de 16.000 SKUs activas para planificar su inusual demanda estacional con picos importantes al inicio y al final de cada período escolar. La empresa no tenía forma de evaluar las relaciones entre el inventario y los niveles de servicio al cliente, lo que conllevaba la falta de stock, reducción del nivel de servicio ofrecido al cliente u obsolescencia de productos. Posteriormente, la compañía comenzó a abastecerse de una creciente cantidad de productos de Asia: aunque los costes unitarios eran más bajos, los plazos de entrega eran más largos y la agilidad era menor. Así pues, esta nueva situación amenazaba de nuevo con el cumplimiento de los niveles de servicio ofrecidos. La empresa sabía que sus sistemas ya no podían satisfacer las demandas en un entorno tan competitivo y complejo.
Connect E&C seleccionó el software de ToolsGroup por su capacidad para manejar portfolios de productos de baja rotación y una volatilidad extrema de la demanda. De SO99+ también valoraron la capacidad de generar un forecast basado en la probabilidad que podía refinarse gracias a la gran cantidad de factores de inteligencia de mercado que podían añadirse para enriquecer la demanda, tales como la introducción de nuevos productos, promociones e información sobre el final de la vida útil del producto.
La implementación de SO99+ en Connect E&C se puso en marcha en sólo tres meses. Su capacidad para gestionar la complejidad mejoró dramáticamente la efectividad de la planificación. Su capacidad de realizar el forecast a nivel de línea de pedido y de SKU-Location hizo que sea mucho más fácil establecer el mix de inventario óptimo para cada almacén. Las mejoras específicas de KPIs incluyeron:
En menos de dos años, a pesar de un aumento del 20% en la gama de productos, el nivel de servicio de la División de recambios mejoró en un 32% mientras se reducía el inventario."
Sports Car Co
Sports Car Co